Seleccionar página

Descubre cómo pedir hipoteca sin ahorros en el banco y supera los posibles obstáculos que puedas enfrentar ¡No dejes que los requisitos te detengan!

¡En este artículo hemos reunido consejos importantes que te darán la información que necesitas saber, si quieres pedir una hipoteca, aunque no tengas dinero para la entrada inicial!


Pedir hipoteca sin ahorros


Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte para pedir una hipoteca sin ahorros:

Comienza por evaluar tu situación financiera actual.


Este es el primer paso y el más importante. Tómate un tiempo para considerar cosas como cuánto ganas y los gastos mensuales que tienes, de este modo, podrás analizar y elegir una hipoteca que se adapte a tu situación actual y tu estilo de vida.

Los bancos necesitan saber que como futuro propietario serás capaz de pagar las cuotas y devolver el dinero que solicitaste para comprar tu nueva casa, por eso es importante conocer tu salud financiera previamente.

Una vez que hayas evaluado tu situación financiera, puedes comenzar a pensar en el tipo de propiedad que te gustaría comprar.

Define qué tipo de propiedad estás interesado en comprar.


Algunos bancos requieren verificar que tienes un cierto nivel de ingresos o una cierta cantidad de activos antes de ofrecerte una hipoteca. Por lo tanto, es recomendable discutir tus opciones con un asesor hipotecario para asegurarte de que estás obteniendo la mejor hipoteca y que está acorde con tu situación económica.

Con base en esos datos, puedes empezar a pensar en la casa o piso que te gustaría comprar. Esta decisión es importante porque debes tener en cuenta puntos como el precio, la localización, la distribución (dependiendo del tamaño de tu familia), la seguridad y si es una vivienda antigua o nueva.

Recuerda que estás eligiendo el lugar para establecer tu nuevo hogar, por lo que te aconsejamos hacer una lista con las características que sean de tu preferencia y que tengan un mayor valor para ti.


¿Quieres saber cuál es el mejor banco para solicitar una hipoteca??



Revisa tu historial de crédito


Es posible que debas proporcionar documentos para verificar tus ingresos actuales, así como tus deudas. Tendrás que presentar documentos que demuestren estabilidad financiera, esto puede incluir cosas como copias de tus últimas nóminas, declaraciones de la renta, extractos bancarios, registros de tus ahorros, inversiones o incluso pensiones, si las tienes.

Con este historial, el banco tiene una idea de cómo ha sido tu relación y comportamiento con otros créditos solicitados en el pasado. Un buen historial puede ayudarte y aumentar tus posibilidades para conseguir el dinero que estás solicitando.

También puedes consultarnos acerca de qué otros documentos y requisitos pueden ayudarte a conseguir una hipoteca sin ahorros.


Financiación 100% para comprar una casa

Siguiendo estos simples consejos, y aunque no tengas ahorros, podrás comprar una casa sin entrada ¡Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino!

Comprende los diferentes tipos de hipotecas disponibles que existen.


Hay diferentes tipos de hipotecas disponibles, por lo que es importante comprender en detalle cada una de ellas.


Tipos de hipotecas


● Hipoteca al 80%: este es un tipo de hipoteca en la que tienes que pagar el 20% del precio de la vivienda que quieres comprar por adelantado.
● Hipoteca al 90%: este es un tipo de hipoteca en el que tienes que contar con el 10% del total de la vivienda antes de poder obtener el préstamo.
● Hipoteca al 100%: este es un tipo de hipoteca en la que puedes obtener el 100% del valor de la casa o piso que quieres comprar, es para las personas que no tienen ahorros suficientes para pagar una entrada por adelantado.
● Hipoteca 100% más gastos: es un tipo de hipoteca que cubre el 100% de la compra de una vivienda más los gatos derivados de la compra, es para personas que tienen un perfil muy solvente. Aunque no todos los bancos las anuncian, hay casos en los que puedes acceder a ellas.


El tipo de hipoteca en la que el banco te da 100% de financiación para comprar una casa, es la conocida como Hipoteca sin entrada.

Si bien obtener una hipoteca sin entrada te da un gran beneficio porque obtienes el importe total que necesitas para comprar la vivienda que deseas, es importante tener en cuenta que al solicitar este tipo de hipoteca estás dispuesto a pagar unas cuotas más altas.

Por eso, antes de pedir este tipo de hipotecas te recomendamos que evalúes tu situación financiera para asegurarte de que podrás pagar las cuotas sin sufrir ningún riesgo.

Si quieres que te ayudemos a evaluar y analizar si esta hipoteca es la más adecuada para ti, puedes ponerte en contacto con nosotros.


Tipos de tasas de interés


Puedes encontrar tres tipos de interés:


● Hipoteca de tasa fija: es posible que te interese este tipo de tasa porque establece una tasa de interés constante durante todo el plazo del préstamo. Es decir, que su tasa permanece igual todo el tiempo durante el cual se están pagando las cuotas (lo que significa que sus pagos mensuales son predecibles y se pueden presupuestar).
● Hipoteca de tasa variable: generalmente comienza con una tasa más alta que una hipoteca de tasa fija, pero que se ajusta de acuerdo al índice de referencia que guía a todos los bancos europeos que ofrecen préstamos hipotecarios a personas particulares o empresas.
● Hipoteca de tasa mixta: es una mezcla de las dos anteriores.


Cómo conseguir una hipoteca sin ahorros


Para obtener una hipoteca sin entrada, deberás cumplir con varios requisitos, sin embargo, existen tres requisitos que son los principales:

– Contar con un contrato indefinido

– Tener una antigüedad de 3 años o más en tu empresa actual

– No superar el 40% de endeudamiento

hipoteca sin entrada

¿Cómo puedo pedir una hipoteca sin tener ahorros?.



Contrato indefinido


Los bancos ven con buenos ojos a las personas que tienen un perfil con estabilidad laboral que pueda pagar las cuotas durante los próximos 20 o 30 años de duración del préstamo hipotecario. En este sentido, el contar con un contrato indefinido maximiza tus posibilidades de conseguir el 100% del dinero que necesitas para comprar tu nueva casa.

Otro aspecto que valoran las entidades financieras es el sector en el que trabajas, por ejemplo, si eres funcionario o perteneces al sector sanitario u otro ligado con la informática y las nuevas tecnologías.

Tener antigüedad de 3 años


Demostrar una situación laboral estable es otro requisito importante para los bancos a la hora de dar una hipoteca. Ellos necesitan asegurarse de que tu situación laboral es estable, por eso solicitan una antigüedad de al menos 3 años en tu empresa.

Aunque hay ciertos casos, en los que si vives en Madrid y perteneces a uno de los sectores mencionados anteriormente, podrías conseguir una hipoteca con 100% de financiación si tienes un contrato indefinido y tan solo 2 o 1 año de antigüedad inclusive. Eso sí, es mejor acudir a un asesor hipotecario para estos procesos, porque no son fáciles de encontrar a través de los canales tradicionales.

No superar el 40% de endeudamiento


Es recomendable mantener un nivel de endeudamiento igual o inferior al 40%, ese porcentaje te da más posibilidades de obtener una hipoteca. Es decir, que puedes destinar el 40% del total de tus ingresos de tu nómina, intereses ganados u otros ingresos extraordinarios que tengas para pagar la hipoteca, debiendo mantener el resto disponible para proteger la salud de tus finanzas.

Haz un presupuesto y compara las condiciones hipotecarias


Otro de los pasos más importantes para solicitar una hipoteca es crear un presupuesto y comparar las diferentes tasas y plazos de amortización. Saber exactamente cuánto deberás pagar cada mes, te asegura que no te endeudes demasiado y que los pagos se ajustan a tus gastos.

Calcular las cuotas mensuales con las diferentes tasas y plazos que te dan los bancos te ayudará a determinar cuál es la hipoteca que mejor se adapta a ti.

Conseguir una hipoteca sin ahorros no es fácil, pero hay algunos bancos que las conceden si cumples con los requisitos.

Obtén una preaprobación para tu hipoteca.


Obtener una preaprobación para una hipoteca te permite saber con exactitud cuánto puedes pedir prestado antes de elegir la casa o piso que desees comprar. Un asesor hipotecario puede ayudarte a analizar tu situación financiera, tus ingresos y la carga de deuda actual que tengas, para calcular cuánto puedes permitirte pedir prestado y saber cómo puedes obtener la preaprobación de tu hipoteca con la seguridad de conocer todas las condiciones que puedan beneficiarte.

Ser pre-aprobado también da una muestra, a los vendedores de la propiedad que hayas elegido, de que eres un comprador serio y te da una ventaja en un mercado inmobiliario competitivo.

Financiar el 100% del precio total de una casa es más común de lo que piensas, pero hay más oportunidades si preparas todos los requisitos con anticipación. Aunque te parezcan requisitos un poco complicados de cumplir, definitivamente es posible completarlos y pedir una hipoteca sin ahorros.

Si has encontrado la casa que estabas buscando, puedes pedir la ayuda de un experto para conseguir una hipoteca que financie el 100% de la compra.

En Ibero Finanzas te ayudamos a seleccionar el banco que te brinde las mejores condiciones, a completar la documentación necesaria y a prepararte para la reunión final con el banco. También podemos responder a cualquier pregunta que puedas tener sobre las hipotecas y cómo funcionan, haciendo que el proceso sea lo más fácil y sencillo posible.

Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda y puedas conseguir la hipoteca que necesitas.