A través de la autopromoción tomas las riendas de la construcción de tu casa propia, tú decides cómo administrar el presupuesto disponible para ello. Además, existen alternativas que pueden ayudarte a financiar un proyecto como este.
¿Qué es la autopromoción?
La autopromoción se define como el poder de decisión al que tenemos derecho para elegir a los profesionales que se encargarán de llevar a cabo la edificación de una estructura y otros aspectos relacionados con la disposición de los recursos disponibles para dicha construcción.
Como autopromotor debes aceptar las responsabilidades inherentes al papel asumido, las cuales incluyen no solo programar actividades sino también el financiamiento de las mismas mediante recursos propios o prestados.
En tal sentido, la autopromoción requiere dos factores primordiales: decisión y dinero. Este último puedes obtenerlo a través de una hipoteca para construir y disfrutar tu vivienda.

¿Cómo se suele financiar una autopromoción?
Muchas personas prefieren aprovechar las bondades de la autopromoción para construir su propia vivienda o rehabilitar una propiedad; lo que conlleva una serie de gastos y gestiones que deben ser concretadas de forma específica.
Cuando no disponen de recursos económicos suficientes para cubrir el costo de la construcción, deben buscar un financiamiento personalizado adquiriendo una hipoteca para autopromoción que les permita llevar adelante todo el proceso.
No todos los bancos comercializan abiertamente una hipoteca para autopromoción; pero existen entidades como BBVA, CaixaBank y Santander que disponen de excelentes condiciones para adquirir este tipo de préstamo.
Una autopromoción vivienda es la mejor forma de tener casa propia, construida en función de tus gustos y necesidades, sin utilizar los servicios de intermediarios.

Para su financiamiento se solicita una hipoteca para autopromoción. Este tipo de crédito se identificaba como “promotor” y era concedido anteriormente a empresas constructoras pero hoy en día está disponible para todos aquellos clientes que cuenten con solvencia económica y cubran los requerimientos.
Aspectos a considerar durante una autopromoción
Puedes construir una casa propia mediante la autopromoción, lo que representa una alternativa a la compra. Para ello, toma en consideración estos aspectos:
- Elige el terreno que servirá de base para tu autopromoción, lo ideal es que sea propio.
- Si no cuentas con suficiente dinero, solicita una hipoteca para autopromoción en la entidad financiera que facilite los recursos bajo las mejores tasas de intereses o comisiones y lapsos de tiempo que te permitan saldar oportunamente tu deuda.
- Organiza todos los documentos necesarios para iniciar la construcción, comenzando por la titularidad del terreno, licencias y autorizaciones administrativas.
- Concreta un proyecto a través del cual se indiquen todas las áreas disponibles en la autopromoción de vivienda.
- Selecciona los profesionales que se encargarán de ejecutar la construcción.
- No olvides contratar un seguro para cualquier eventualidad.
- Administra racionalmente la hipoteca para autopromoción que te ha sido otorgada, a fin de que cubra casi en su totalidad toda la construcción.
Ventajas de la autopromoción
Tomar la decisión de construir una casa propia es el principio fundamental de la autopromoción y esto implica muchas otras ventajas pues de acuerdo con estudios realizados, supone un ahorro de hasta el 30% sobre una vivienda comprada a una empresa promotora.

Por otro lado, como autopromotor tendrás trato directo con los contratistas y el IVA aplicado es menor, ya que estará deducido en el pago que realizas al constructor.
Además, tener acceso a un sistema de financiamiento mediante hipoteca para autopromoción te facilitará disponer del dinero de inmediato e ir cancelando a través de cómodas cuotas.
De hecho la cuantía de la hipoteca que solicitas para autopromoción, usualmente es menor que lo que pagarías al adquirir una casa con condiciones similares; sin mencionar que puedes seguir de cerca todo el proceso, mantenerlo bajo control y tomar decisiones oportunas.